Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina de Egresados Universidad de Cádiz

FRANCISCO JAVIER ARCE PEREA

¿Qué estudiaste en la Universidad de Cádiz y en qué años?

Ingeniería Técnica de Obras Públicas (1989-92). En el año 2001 curse el Máster de Ingeniería Civil

¿Cuáles son tus recuerdos, buenos y malos, de aquella época?

Salí en la primera promoción de Ingeniería técnica de obras públicas de Andalucía y eso en aquella época, en la que Andalucía estaba abordando muchas mejoras de sus infraestructuras por motivos de la Expo 92, causó mucha expectación en el sector. Tanto las grandes empresas constructoras como la administración siguieron muy de cerca la evolución de esa primera promoción. El peor recuerdo es la presión que tenía por no fallar y salir en esa promoción.

¿Dónde trabajas y qué puesto ocupas actualmente?

Trabajo como Director Técnico en una empresa de ingeniería centrada en el sector de los campos de golf (acttua Golf Services).

¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional en todos estos años?

Cuando terminé tercero, y antes de acabar el proyecto de final de carrera, estuve 9 meses trabajando en la construcción de una presa de materiales sueltos en Ceuta. Una vez terminada la obra decidí no volver a trabajar hasta que no hubiera terminado el proyecto final de carrera, pero me ofrecieron trabajo en Sotogrande para delinear con Autocad (en aquellos años todavía no estaba muy extendido el uso de Autocad) de lo que sería la Marina de Sotogrande. Ese fue mi primer trabajo en Sotogrande, luego estuve trabajando como topógrafo, luego como jefe de obras y luego como responsable de infraestructuras de Sotogrande S.A. Durante estos años estuvimos involucrados en proyectos como el desarrollo de la marina de Sotogrande, la urbanización de sectores importantes de la urbanización como Almenara o La Reserva, obras de infraestructuras de la empresa Suministradora de aguas de Sotogrande y la construcción de varios campos de golf. En los últimos años, lanzamos una división que se encargaría de atender a todo el producto de Golf que Sotogrande tenía dentro y fuera de la urbanización. En el año 2012, después de 18 años trabajando para Sotogrande S.A., creamos una empresa de ingeniería (acttua Golf Services) que trabaja fundamentalmente en el sector del golf, aunque nuestro principal proyecto es un Resort en una pequeña isla situada en el Norte de Madagascar llamada Nosy Be. Actualmente sigo trabajando como Director Técnico en Acttua Golf Services

¿Cuáles fueron los principales obstáculos con que te encontraste como recién titulado a la hora de incorporarte al mercado de trabajo?

la verdad es que no mucho, era la primera promoción de ingeniería técnica de obras públicas y eso nos ayudó a encontrar trabajo con cierta facilidad

¿Consideras que la formación que recibiste de la universidad estaba adecuada a las necesidades que te exigieron laboralmente?

Si

¿Qué cambiarias hoy si de nuevo fueras un recién titulado sin experiencia, para mejor incorporarte al mundo laboral?

Pues algo que no tiene que ver con la carrera y es el aprendizaje de idiomas, que luego se convierte en esencial.

¿Cuáles consideras que son las competencias que deben desarrollarse para mejor adecuarse al mercado laboral?

¿Qué otros estudios superiores (másteres) recomendarías de tu especialidad para alguien que ha de incorporarse al mundo laboral?

Master de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

¿Qué importancia das a los idiomas? ¿Han marcado la diferencia en tu caso?

Total. Ha sido un handicap muy importante en mi caso.

¿Qué opinas sobre el emprendimiento en general? ¿Y en tu sector laboral en concreto?

El emprendimiento es algo importante para que un profesional con inquietudes se sienta realizado, pero en el caso de mi sector, la construcción, es algo arriesgado, ya que le afecta quizás mas que a otros sectores los ciclos de la economía.

¿Qué recomendaciones les darías a los recién titulados para desarrollarse profesionalmente?

En mi caso personal, terminar la carrera sin hablar otro idioma ha sido hago que me ha marcado durante toda mi vida profesional, por eso, aconsejo iniciar la vida profesional en otro país, si se tiene la oportunidad.