MARÍA EVA RAMÍREZ
¿Qué estudiaste en la Universidad de Cádiz y en qué años?
Licenciatura Matemáticas (1996-2000); doctorado en Matemáticas (2007)
¿Cuáles son tus recuerdos, buenos y malos, de aquella época?
Recuerdos buenos casi todos, los compañeros, la mayoría de los profesores… Malos, los planes de estudio del momento, con muchísimas asignaturas de pocos créditos que hacían que la época de exámenes fuera bastante estrés.
¿Dónde trabajas y qué puesto ocupas actualmente?
En INECO, como Experta GNSS
¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional en todos estos años?
Después de la licenciatura, realicé el doctorado en la Universidad de Cádiz bajo la dirección de los profesores Manuel Berrocoso y Mª José González Fuentes. En 2007, una vez defendida la tesis, comencé a trabajar como ingeniera de proyectos en GMV, dentro de los programas EGNOS y Galileo. En 2018, cuando dejé esta empresa, era Jefa de Proyecto de un equipo de alrededor de 20 personas. Ahora trabajo como experta en INECO, haciendo labores de consultoría GNSS, y de marketing de Galileo y su adopción en distintos segmentos de usuario.
¿Cuáles fueron los principales obstáculos con que te encontraste como recién titulado a la hora de incorporarte al mercado de trabajo?
Sinceramente no encontré grandes obstáculos, teniendo incluso la posibilidad de elegir entre distintas opciones que me surgieron.
¿Consideras que la formación que recibiste de la universidad estaba adecuada a las necesidades que te exigieron laboralmente?
A rasgos generales sí, quizás faltaron aspectos algo más prácticos de cara a trabajar en el sector privado
¿Qué cambiarias hoy si de nuevo fueras un recién titulado sin experiencia, para mejor incorporarte al mundo laboral?
si bien no me arrepiento de mi época de doctorado, es posible que hubiera renunciado al doctorado, fueron años valiosos que me hubieran servido para progresar en la empresa privada.
¿Cuáles consideras que son las competencias que deben desarrollarse para mejor adecuarse al mercado laboral?
Más materias prácticas, alguna asignatura de gestión de proyectos
¿Qué otros estudios superiores (másteres) recomendarías de tu especialidad para alguien que ha de incorporarse al mundo laboral?
un master especializado relacionado con el campo laboral al que vaya a dedicarse
¿Qué importancia das a los idiomas? ¿Han marcado la diferencia en tu caso?
muchísimo, sobre todo saber inglés es imprescindible para moverse con comodidad en el mundo técnico y tecnológico.Un tercer idioma es sin duda un plus.
¿Qué opinas sobre el emprendimiento en general? ¿Y en tu sector laboral en concreto?
Creo que el emprendimiento es positivo y pueden surgir grandes oportunidades de él. Las matemáticas actualmente dan mucho juego y son un buen punto de partida para encontrar nuevas aplicaciones. No obstante, creo que en España no es fácil ser emprendedor si no se tienen unos buenos padrinos detrás.
¿Qué recomendaciones les darías a los recién titulados para desarrollarse profesionalmente?
Que nunca dejen de formarse, y que intenten primeramente dedicarse a aquello que les gusta.